¿La obesidad o el tabaquismo cambian los resultados de las fracturas del radio distal?
archivado en Reseñas
Hall, Matthew J., Ostergaard, P., Dowlatshahi, A., Harper, C., Earp, B. Rozental, T. (2019). El impacto de la obesidad y el tabaquismo en los resultados después de la fijación con placa volar de distal Fracturas de radio. El diario de Cirugía de la mano. En prensa, prueba corregida, disponible en línea el 31 de octubre de 2019. Doi: https://doi.org/10.1016/j.jhsa.2019.08.017
El delgado- Las fracturas del radio distal son una de las fracturas más comunes que se observan en la clínica. Pocos estudios se han centrado en el efecto de factores de riesgo como el IMC o el tabaquismo en los resultados después de Fractura del radio distal de la placa volar. Este estudio retrospectivo examinó a 200 pacientes entre 2006 y 2017 que experimentaron un IMC >30 o fumaron al menos 100 cigarrillos en su vida y fumaron dentro de los 28 días posteriores a la lesión. Los pacientes debían haberse sometido a una ORIF volar y tener al menos 1 año de seguimiento para cumplir con los criterios de inclusión.
En la maleza- Para cada paciente en la base de datos se examinaron radiografías y se anotó el Sistema de puntuación de unión radiográfica (RUSS). Las mediciones funcionales se obtuvieron a través de puntuaciones QuickDASH y se recopilaron mediciones de ROM.
Resultados: Los pacientes con un IMC >30 informaron puntuaciones QuickDASH mínimamente mayores al año de seguimiento. Los fumadores mostraron un retraso en la cicatrización ósea e informaron puntuaciones QuickDASH más bajas a los 3 meses, pero lograron excelentes resultados funcionales y radiográficos en el seguimiento final. Ninguna cohorte experimentó complicaciones significativas o puntuaciones RUSS bajas al año de seguimiento. La obesidad o el tabaquismo no se relacionaron con ningún déficit de ROM.
Tráelo a casa Este estudio demuestra que ni la obesidad ni el tabaquismo tuvieron un impacto negativo significativo en los resultados de los pacientes sometidos a una ORIF por fracturas de radio distal. Fumar parece retrasar la curación ósea, pero no tuvo un efecto significativo en las puntuaciones QuickDASH o RUSS al año de seguimiento. Estos resultados pueden deberse en parte al método exclusivo de fijación con placa volar en este estudio, que proporciona a la herida una envoltura de Tejido suave para facilitar la curación (Reparación de fractura de radio distal con placa volar.).
Las fortalezas de este estudio incluyen un gran tamaño de cohorte con seguimiento longitudinal. Se tomaron medidas de análisis de datos para aislar los factores de riesgo de la obesidad y el tabaquismo, lo que hizo que los resultados fueran confiables para esta cohorte. Una limitación de este estudio es que depende en gran medida de la precisión de la historia informada por el paciente. Las puntuaciones QuickDASH pueden verse influenciadas negativamente si el paciente sufre otras lesiones en las extremidades superiores. Las puntuaciones RUSS fueron una forma de obtener datos subjetivos sobre la curación de las fracturas, siendo el único sistema de puntuación disponible para cuantificar la cantidad de curación en las fracturas de radio distal, a pesar de no ser una medida validada oficialmente.
Más para leer
Dolor del miembro fantasma, dolor del miembro residual y sensación del miembro fantasma: ¿cuál es cuál?
Escrito por Melissa Miller Introducción Después de la amputación, la mayoría de las personas experimentarán dolor de miembro fantasma (PLP), dolor de miembro residual (RLP) y/o sensación de miembro fantasma (PLS). Experimentar estos dolores o sensaciones puede alterar en gran medida la calidad de vida de un individuo. Es importante saber cuáles son cada uno de estos, ya que cada uno puede impactar al cliente...
Leer másCómo iniciarse en la terapia de manos
Empecé la escuela de OT sabiendo que quería estudiar pediatría. Configuré todo para desarrollar mi currículum para mi primer trabajo de terapia en pediatría. En el camino tuve una rotación clínica de 3 meses en terapia de mano en Mayo Clinic en Scottsdale. Esa experiencia aumentó mi interés por las manos. 13…
Leer másManejo de una lesión TFCC en terapia de mano
Por: Taylor Volentine La muñeca está compuesta de articulaciones muy complejas que ayudan con el movimiento en personas de todas las edades y habilidades. Por ejemplo, una persona activa que participa en deportes como tenis, fútbol o gimnasia puede aumentar la probabilidad de sufrir complicaciones y lesiones en la muñeca (Morrison, 2019). Individuos con trauma repetitivo del trabajo o...
Leer más¡Regístrese para recibir actualizaciones directamente en su bandeja de entrada!
Regístrese con nosotros y le enviaremos publicaciones periódicas en el blog sobre todo lo relacionado con la terapia de manos, avisos cada vez que subamos nuevos videos y tutoriales, junto con folletos, protocolos y otra información útil.